En Hocicalados Peluquería Canina nuestros clientes reciben un trato personalizado. Te asesoramos qué corte es el más indicado, utilizando alta cosmética canina para garantizar en nuestros servicios un resultado excelente. Dependiendo de las condiciones en la que esté tu mascota, estudiaremos cual es el procedimiento más adecuado para él.
Todos los tratamientos incluyen en el precio un cepillado previo, baño, limpieza de oídos, plantares, aseo de zona genital y corte de uñas si fuese necesario además de perfume y unos premios.
Tenemos productos específicos para cada tipo de pelo y piel. Si tu perro tiene algún problema diagnosticado por tu veterinario puedes traerlo informándonos antes de su tratamiento.
Deslanado: El deslanado es una técnica de peluquería canina que consiste en eliminar el exceso de pelo muerto en mantos abundantes.
Este cepillado especial es muy importante en perros con submanto o mantos de doble capa como el Golden Retriever, algunos mastines, Akita, Husky, Pomerania, Samoyedo, Pastor Alemán o Belga, sin olvidar los mestizos que también pueden tener un manto de estas características.
Se hace con un cepillo especial con unas hojas curvadas que arrastran el pelo muerto mientras lo deslizamos en sentido del crecimiento del pelo.
Con esta técnica se consigue rebajar mucho el volumen del pelo, eliminar el pelo muerto y dejarles sólo la capa de pelo válido, la que necesitan en ese momento. Y te olvidas de estar a todas horas con la aspiradora por casa!!
Stripping: Existen razas de perros de pelo duro como el Schnauzer, Whest Higland White Terrier, Fox Terrier de pelo duro, Scotish Terrier y muchas otras, al igual que muchos mestizos, que no mudan de pelo de manera natural como las demás razas, es decir, no sueltan pelo. Todas las demás razas mudan dos veces al año, pero estas en particular, simplemente no pueden hacerlo. El pelo crece y muere dentro del folículo, lo que causa pérdida de color, brillo e incluso obstrucción y atrofia del folículo, predisponiendo a la aparición de enfermedades dermatológicas.
Antiguamente, estas razas eran utilizadas para la cacería y corrían entre matorrales de púas y ramas que atrapaban el pelo de los perros y los arrancaban de manera natural. Ahora estas razas son usadas como animales de compañía y su actividad diaria ya no promueve el arranque natural del pelo. Por esto actualmente se utiliza la técnica del stripping, que consiste en el arranque manual, ya sea con dedos o cuchillas especiales, para renovar el pelo muerto.
Suele pensarse que el stripping es un procedimiento doloroso para el perro, pero no es así. El pelo que se arranca es pelo muerto, que cede fácilmente cuando se utiliza este método.
Beneficios del stripping:
- Mejora la textura del pelo, pues se recupera el manto verdadero que es duro.
- Mejora el color: se cambia el pelo muerto de colores opacos por el pelo vivo con colores brillantes.
- Mejora la salud de la piel.
- El arreglo se ve mucho mas natural que el corte convencional hecho a máquina.
Corte a máquina con forma: Se utiliza máquina en el cuerpo del perro y se termina con tijeras las zonas de las patas y la cara, para dar un acabado más natural y homogéneo. Recomendado para razas de pelo largo pero deseas un corte estético pero a la vez fácil y cómodo de mantener en casa.
Corte a tijera: Sin duda el acabado más profesional para tu perro, además de conseguir que el pelo crezca más sano. Para perros de pelo largo y perros con piel sensible.